¿Empezar un negocio con la pareja o mejor amigo?, ¿Es una buena idea?

Echar a andar un negocio siempre tiene sus dosis de altibajos, incertidumbres y desasosiegos, ahora imaginemos que ese emprendimiento esta siendo compartido con una persona importante para nosotros, esa carga emocional puede o ser un motor o una carga demasiado pesada.

Esta entrada estará basada en mi perspectiva personal debido ya que mi socio y compañero de trabajo es mi esposo, y a lo largo de nuestra relación hemos sido socios en todo lo que hemos emprendido, además de algunas experiencias con amigos muy cercanos en la creación de negocios, es por elloque me tomo el atrevimiento de analizar con ustedes algunos puntos que a mi parecer son importantes.

CONFIABILIDAD

Una de las cosas que tiene que ser considerado es el nivel de confiabilidad de la persona, no solo la confianza que tu puedes depositar en esa persona, si no la reciprocidad que esa persona tiene hacia la confianza otorgada, a ti y a la de sus clientes. En todo negocio hay roles que se establecen en función de preparación profesional, habilidades y características, si cada uno realiza su función de forma comprometida y profesional los negocios se convierten en maquinarias bien afinadas pero si alguien no responde a esa confianza haciendo su parte, por muy buen proyecto que sea tu empresa no va a ningún lado, se hunde y te lleva con el, es por ello que la confianza es a mi parecer la parte fundamental en todo negocio, pero si además esa persona tiene diferentes órdenes de tu confianza en tu vida así como puedes ser recompensando en cada uno de ellos, también puedes ser defraudado en todas.

 

TRANSPARENCIA MONETARIA

El dinero es un tema muy delicado en los negocios por sociedad,  por ello la mejor forma de manejarlo es la transparencia, cada peso invertido, gastado o ingresado debe constar en una contabilidad abierta, una donde cada una de las partes puedan consultar y evaluar, no así manejar, eso debe hacerlo una sola persona responsable por la salud del negocio, así como cada decisión que implique inversión debe ser consultada, en estos casos no debe existir la decisión unilateral, ya que el dinero no es de una sola persona, lo más sano es establecer sueldos bajo ciertas condiciones, comisiones en caso de que lo crean conveniente y por supuesto todo en una base contractual sin letras pequeñas, el refrán dice que » Cuentas claras, amistades largas» y es una gran verdad.

 

COMUNICACIÓN DIRECTA

Es un gran error asumir, pero asumir en una relación-pareja-amistad-negocios es un preámbulo al final de la misma, la comunicación directa es una comunicación asertiva que dice todo, omite nada, clarifica todo y esta enfocada en hacer del conocimiento del otro lo que sucede en la realidad, sin medias tintas, sin miramientos, ni indirectas, es lo que es, no lo que debiera o podría ser, hace sentir a los participantes dignos de respeto, informados y genera confianza, y por si acaso todo esto fuera poco, hace que el negocio sea sano y la relación que lo sostiene sea sólida.

 

SABER SEPARAR

En toda relación hay altibajos y problemas, lo deseemos o no, pero hay que saber separar una cosa de otra, si estas molesto con tu socio por una cuestión laboral, es con tu socio no con tu amigo-pareja, lo mismo sucede en sentido inverso, las personas tenemos diferentes facetas y como tal hay que tomarlas, puedes estar molesto con una actitud o un error pero no en si con la persona ( si es con la persona, verifica nuevamente si vale la pena continuar con una relación que implique tanto).

Saber separar nos hace más profesionales y óptimos en la forma de realizar las cosas.

 

Finalmente el instinto es quien nos dicta si estamos con la persona correcta para emprender una empresa y es en quien tenemos que confiar, si todo lo que has leído  te hace sentir que vale la pena llevar a cabo tus planes, hazlo, no dejes pasar la oportunidad, solo recuerda que no hay garantías en la vida y que toda experiencia nos lleva al mejoramiento de nuestras habilidades.

Mucha suerte.